¿qué pasa si la ropa se moja con la lluvia? los riesgos y cómo secarla adecuadamente

La lluvia es un recurso meteorológico imprescindible para la vida humana. Llena de agua nuestros pantanos y hace crecer la fauna, la flora y el alimento. No obstante, hay situaciones de la vida en las que la odiamos a más no poder, como cuando hay que correr a quitar la ropa del tendedero o se nos chafa un plan al aire libre.

En ambos casos, nuestra ropa recién lavada o planchada se vuelve a mojar y debemos dar respuesta a esta clásica pregunta: ¿Me podré volver a poner las prendas cuando se sequen?

Sabías que…

La Sierra de Grazalema, en Andalucía, es uno de los lugares de España donde más llueve. También las ciudades del norte, Galicia y País Vasco – Vigo y San Sebastián- son algunas de las más lluviosas. La sierra gallega de O Candán y puntos de Gredos tienen medias pluviométricas aun superiores a Grazalema.

La respuesta es no. A continuación te damos todas las claves y explicaciones sobre por qué debemos lavar la ropa mojada con lluvia antes de volver a ponérnosla. ¡Tu salud está en juego!

En esta nota hablaremos sobre
  1. La polución del aire, un riesgo para tu piel
  2. Qué hacer si hay lluvia y no puedo tender la ropa
    1. Trucos para secar la ropa en días de lluvia
  3. ¿Qué pasa si se moja mi ropa?
    1. ¿Por qué no se puede dejar que la ropa se moje?
    2. Problemas de salud
    3. ¿Qué hacer si la ropa se moja de agua de la lluvia?
  4. Consultas habituales
    1. ¿Qué pasa si me pongo la ropa mojada por la lluvia sin lavarla?
    2. ¿Cómo puedo secar la ropa en días de lluvia?
    3. ¿Por qué no puedo volver a ponerme la ropa mojada por la lluvia después de que se seque?

La polución del aire, un riesgo para tu piel

No es ningún secreto que a día de hoy el aire que respiramos está muy contaminado y lleno de partículas químicas perjudiciales para nuestra salud.

La lluvia viene de las nubes, y las nubes están hechas de ese mismo aire. Eso significa que al llover, todos esos químicos aterrizan sobre nuestra ropa y posteriormente entran en contacto con la piel, poniendo en riesgo nuestra salud dermatológica.

Si no lavamos inmediatamente la ropa mojada con lluvia y la volvemos a usar tras un secado, ésta podría provocarnos problemas como dermatitis atópica, aparición de granitos, eczemas…

Ahora ya sabes por qué tu madre y tu abuela iban corriendo a quitar la ropa del tendedero o lavaban tu ropa mojada cuando llegabas empapada de jugar. ¡Eterna sabiduría!

Qué hacer si hay lluvia y no puedo tender la ropa

Ahora, llega el caso en el que hemos puesto una lavadora y el parte meteorológico da lluvia para varios días. Al no poder tender la ropa, estos serían los pasos a seguir:

Trucos para secar la ropa en días de lluvia

Muchos hogares no disponen de secadora, por lo que la tarea de secar la ropa se les complica todavía más los días de lluvia, cuando las nubes no dan una tregua para tenderla al aire libre.

Centrifugado adicional: Un ciclo de centrifugado extra reducirá considerablemente el tiempo de secado una vez que está colgada. La mayoría de las lavadoras disponen de esta función. Para hacerlo deberás esperar a que termine todo el ciclo de lavado y volver a repetir el centrifugado. Tu ropa saldrá casi seca.

Tienda la ropa por la mañana: En invierno disponemos de menos horas de luz y temperaturas bajas, por tanto, una buena solución es tender la ropa a primera hora de la mañana para aprovechar los ratos de luz y calor.

Dale la vuelta a la ropa colgada: Para que la ropa seque más rápido en los días de lluvia, deberás colgarla y luego de medio día o unas cuantas horas, darla vuelta, ya que verás que se seca más de un lado o en algunas partes. Además, es muy importante que respetes el espacio entre las prendas para que el aire circule a su alrededor.

Aprovecha el aire: Aunque creas que el aire frío no seca la ropa y puede aportar más humedad, el viento favorece el secado de la ropa. Si eres de los que aprovechas esa habitación vacía para poner el tendal, puedes abrir la ventana para acelerar el proceso de secado. Eso sí, asegúrate de que no entre agua por la ventana si llueve o hace frío excesivo, ya que podrá enfriar demasiado el hogar y aumentar la sensación de humedad.

Usa un deshumidificador: Si dispones de un deshumidificador, es la solución perfecta para quitar la humedad a las prendas y que sequen más rápido. Lo ideal es colocarlo cerca de la ropa, para garantizar que extrae la humedad con facilidad, sino estaremos gastando luz y tiempo.

Optimiza las cargas de la lavadora: Aunque pueda parecer poco rentable, si optimizas tus cargas de la lavadora, introduciendo pocas prendas, obtendrás coladas más pequeñas y, por tanto, secados más rápidos. Es sencillo, si cargas demasiado la lavadora, tendrás demasiada ropa junta que secar y al final terminará cogiendo mal olor; teniendo que incluso repetir el lavado.

entra la ropa que llueve - Qué hacer con la ropa cuando llueve

Secadoras Lavalux: la solución para secar la ropa en días de lluvia

La mayoría de estos trucos están al alcance de todos, pero cada uno tiene condiciones particulares: poco espacio para tender, humedad excesiva en el hogar… Una serie de variables que sin duda no ayudarán a secar la ropa en días de lluvia. Por suerte, cada vez son más comunes las lavanderías autoservicio en España y podemos optar por el uso de este servicio, que nos ahorrará muchos disgustos con nuestra colada (y también en nuestras facturas).

Sin duda, las Lavanderías Autoservicio Lavalux son la solución que necesitas para dejar tu colada lista en muy poco tiempo y a un precio irresistible. Concretamente, para esos días de excesiva humedad en los que la ropa no seca, nuestras secadoras y lavadoras se adaptan a tus necesidades, pudiendo elegir la carga más adecuada para tu colada, independientemente del volumen o del tipo de prendas.

Concretamente hablando de nuestras Secadoras Lavalux, cuentan con sistema de flujo axial y radial, que facilita la penetración del aire caliente en las prendas, y de una puerta con doble cristal y doble panel, se garantiza un aprovechamiento al máximo de la energía calorífica y un menor impacto en el establecimiento.

A parte de eso, las secadoras cuentan con los sistemas Humedity Control y Care Touch Drum, que garantizan un trato delicado a la ropa: se consigue un secado homogéneo y se evitan las posibles rozaduras con las paredes del tambor, dando una mayor duración al tejido.

¿Qué pasa si se moja mi ropa?

Todos tenemos miedo cuando el cielo está nublado y tenemos ropa tendida, o aprovechamos cuando el día está soleado para salir rápidamente a tender. De hecho, si empieza a llover o, aunque sea a chispear, corremos a recoger la ropa del tendedero. No obstante, seguro que mucha gente se ha hecho la clásica pregunta de ¿qué pasa si se moja la ropa de agua de lluvia? ¿Me la puedo volver a poner?

La respuesta es no, y a continuación te explicamos el motivo.

¿Por qué no se puede dejar que la ropa se moje?

A día de hoy, la contaminación representa un problema real en prácticamente todas las zonas del entorno. Las más afectadas por este fenómeno son las grandes ciudades. Las nubes en estas partes se acumulan de todo tipo de partículas químicas.

Cuando llueve, estas partículas, que son contaminantes, caen sobre tu ropa y, por ende, al ponértela llega a tu piel. Es por esto por lo que, si tu ropa se moja de agua de la lluvia, debes ponerla a salvo rápidamente. Además, si vives en una zona rural o en una ciudad de un tamaño más reducido, igualmente debes hacer esto, puesto que las nubes viajan por todo el planeta y, por ende, pueden traer las partículas de otras zonas.

Problemas de salud

Como hemos dicho, ponerte ropa que se ha mojado por el agua de puede afectar a tu salud, concretamente a la piel. Y es que puede provocar dermatitis, eccemas o granos. Puedes comprobar esto oliendo las prendas después de que se hayan empapado. Todos sabemos que una de las características del agua es que no tiene ningún olor, sin embargo, el agua de lluvia tiene un olor muy característico y nada bueno.

¿Qué hacer si la ropa se moja de agua de la lluvia?

Así pues, esto debes hacer si tu ropa se empapa:

  • Retírala de inmediato del lugar donde se ha mojado.
  • Si es posible, lávala de nuevo para eliminar las partículas contaminantes.
  • Si no puedes lavarla en ese momento, cuélgala en un lugar seco y bien ventilado para que se seque lo más rápido posible.
  • No te pongas la ropa hasta que esté completamente seca y lavada.

Recuerda que tu salud es lo más importante, así que evita ponerte ropa que se haya mojado con agua de lluvia. Siempre es mejor prevenir que lamentar.

Consultas habituales

¿Qué pasa si me pongo la ropa mojada por la lluvia sin lavarla?

Si te pones la ropa mojada por la lluvia sin lavarla, estás expuesto a las partículas contaminantes que se encuentran en el agua de la lluvia. Estas partículas pueden causar problemas en la piel, como dermatitis, eccemas o granos. Es importante lavar la ropa mojada antes de volver a ponértela para eliminar estas partículas y proteger tu salud.

¿Cómo puedo secar la ropa en días de lluvia?

Si no puedes tender la ropa al aire libre debido a la lluvia, hay diferentes trucos que puedes utilizar para secarla en días de lluvia. Algunas opciones incluyen utilizar un ciclo de centrifugado adicional en la lavadora, tender la ropa por la mañana para aprovechar la luz y el calor, dar la vuelta a la ropa colgada para que se seque de manera uniforme, aprovechar el aire frío abriendo las ventanas, usar un deshumidificador y optimizar las cargas de la lavadora. También puedes optar por utilizar una secadora en una lavandería autoservicio, como las Secadoras Lavalux, que ofrecen un secado rápido y eficiente incluso en días de lluvia.

¿Por qué no puedo volver a ponerme la ropa mojada por la lluvia después de que se seque?

No debes volver a ponerte la ropa mojada por la lluvia después de que se seque porque durante el proceso de secado, las partículas contaminantes que se encuentran en el agua de la lluvia pueden quedar atrapadas en las fibras de la tela. Estas partículas pueden causar problemas en la piel y afectar tu salud. Es importante lavar la ropa mojada antes de volver a ponértela para eliminar estas partículas y asegurar que esté limpia y segura para su uso.

entra la ropa que llueve - Qué pasa si se moja mi ropa

La ropa mojada por la lluvia no se puede volver a utilizar sin lavarla debido a las partículas contaminantes que se encuentran en el agua de la lluvia. Estas partículas pueden causar problemas en la piel y afectar tu salud. Siempre es importante lavar la ropa mojada antes de volver a ponértela para eliminar estas partículas y garantizar tu bienestar. En días de lluvia, existen diferentes trucos que puedes utilizar para secar la ropa de manera eficiente, como aprovechar el ciclo de centrifugado adicional, tender la ropa por la mañana, dar la vuelta a la ropa colgada, aprovechar el aire frío, usar un deshumidificador y optimizar las cargas de la lavadora. Si no puedes secar la ropa en casa, puedes optar por utilizar una secadora en una lavandería autoservicio, como las Secadoras Lavalux, que ofrecen un secado rápido y eficiente incluso en días de lluvia.

En ginobogani somo expertos en modas, puedes encontrar muchas notas de tematicas similares a ¿qué pasa si la ropa se moja con la lluvia? los riesgos y cómo secarla adecuadamente en la categoria personalizada de Moda.

Podría interesarte alguna de estas notas relacionadas

Subir