Gestión de stock de ropa: consejos y herramientas

La gestión de stock es fundamental para el éxito de cualquier negocio de ropa. Un buen control de inventario puede aumentar las ventas, atraer nuevos clientes y generar confianza en los clientes existentes. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas saber sobre el stock de ropa y cómo gestionarlo de manera eficiente.

En esta nota hablaremos sobre
  1. ¿Qué es un stock de ropa?
  2. Tipos de gestión de stock
    1. Stock propio
    2. Stock de terceros (en consignación)
  3. Control de stock en tu tienda

¿Qué es un stock de ropa?

El stock de ropa se refiere al conjunto de productos que una marca tiene almacenados y listos para su venta. Estos productos pueden tener diferentes variantes, como tallas, colores o estampados, que los subdividen y los personalizan. La gestión adecuada de estas variantes es clave para controlar el stock de manera efectiva.

Existen dos tipos de variantes en el stock de ropa:

  • Variantes que cambian el aspecto del producto: Estas variantes incluyen características como el color o el estampado, que modifican visualmente el producto. Para estas variantes, se recomienda publicar un producto distinto para cada variante. Por ejemplo, si tienes un almohadón en diferentes colores, debes publicar un producto para cada color.
  • Variantes que no cambian el aspecto del producto: Estas variantes incluyen características como la talla o el tamaño, que no alteran visualmente el producto. En este caso, no es necesario publicar fotos distintas para cada variante, ya que el producto sigue siendo el mismo.

Configurar correctamente las variantes de tus productos es esencial para controlar el stock de manera minuciosa y cumplir con las expectativas de tus clientes.

Tipos de gestión de stock

Existen diferentes modalidades de gestión de stock de ropa, cada una con sus ventajas y desventajas. A continuación, te explicaremos los dos tipos principales:

Stock propio

En esta modalidad, el dueño de la tienda tiene un espacio propio para almacenar las cantidades de sus productos. Pueden ser productos fabricados por él mismo o adquiridos de proveedores. El stock propio abastecerá únicamente a tu tienda online o física.

La principal ventaja del stock propio es que tienes control total sobre la disponibilidad de tus productos y la rapidez de entrega. Además, puedes organizar el lugar de almacenaje de acuerdo a tus necesidades y preferencias.

Sin embargo, una desventaja del stock propio es que puede haber un sobrante cuando la demanda es baja, lo que puede generar pérdidas y gastos adicionales. Además, debes asegurarte de tener un circuito efectivo de almacenaje y preparación de pedidos para evitar colapsos en situaciones de mucha actividad.

Stock de terceros (en consignación)

En este tipo de stock, compras una cierta cantidad de productos a un proveedor con la condición de que puedes devolver los productos que no se vendan hasta cierta fecha. Esta modalidad te permite reducir el riesgo de tener excedente de stock y pérdidas de dinero.

La principal desventaja del stock de terceros es que no todos los productos son aptos para esta modalidad. Generalmente, funciona mejor con productos duraderos y de menor rotación. Además, debes confiar en el proveedor para garantizar la calidad y el cumplimiento de los productos.

El stock de terceros es una opción ideal para pequeños negocios de ecommerce, ya que reduce el costo inicial y no requiere la gestión de un inventario propio.

Control de stock en tu tienda

Una vez que hayas determinado cómo y dónde almacenarás tus productos, tener un control preciso del stock en tu tienda online. La plataforma de Tiendanube facilita este proceso, ya que puedes introducir la cantidad total de productos que tienes y el sistema se encargará de reducir automáticamente el stock a medida que se realicen ventas.

Si tienes locales físicos y también vendes en línea, es recomendable contratar un servicio de control de stock para evitar confusiones. De esta manera, podrás asegurarte de que el stock disponible en tu tienda online coincida con el stock disponible en tus tiendas físicas.

Existen también sistemas especializados en la gestión de stock, como Dragonfish, que puedes integrar a tu tienda online para optimizar el control y la gestión del inventario.

La gestión del stock de ropa es esencial para el éxito de tu negocio de moda. Debido a las diferentes variantes de los productos, es importante configurar correctamente cada variante para controlar el stock de manera efectiva.

La elección entre tener un stock propio o utilizar el stock de terceros depende de diversos factores, como el tipo de producto, la demanda y los recursos disponibles. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas que debes considerar antes de tomar una decisión.

Recuerda que un control riguroso del stock en tu tienda online es fundamental para evitar problemas de disponibilidad y garantizar una experiencia de compra satisfactoria para tus clientes.

Esperamos que esta tutorial te haya ayudado a comprender mejor el stock de ropa y cómo gestionarlo de manera eficiente. Si tienes alguna duda, no dudes en consultarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

No olvides compartir este artículo con tus amigos y colegas para que también puedan beneficiarse de estos consejos sobre la gestión de stock en la industria de la moda.

Si estás listo para empezar a vender ropa en línea, te invitamos a probar Tiendanube de forma gratuita durante 30 días y crear tu propia tienda online.

En ginobogani somo expertos en modas, puedes encontrar muchas notas de tematicas similares a Gestión de stock de ropa: consejos y herramientas en la categoria personalizada de Moda.

Podría interesarte alguna de estas notas relacionadas

Subir